Haz que cada canción suene excelente antes de masterizar.
La mezcla es la práctica de superponer y procesar múltiples pistas de audio para crear una canción bien equilibrada.
Los productores e ingenieros de mezcla logran esto ajustando los niveles de volumen y otras características de las pistas individuales, aplicando efectos y utilizando otras herramientas para prevenir o resolver problemas.
Una canción que ha pasado por un proceso de mezcla completo se llama un mixdown.
La mezcla ocurre durante y/o después del proceso de grabación, e involucra el tratamiento de todas las pistas individuales que componen la canción.
La masterización es el proceso de hacer ajustes finales al archivo de mezcla estéreo para crear un master, que es la versión lista para distribución de la canción.
Tradicionalmente, estos son realizados por ingenieros separados, pero ahora es muy común que los productores mezclen sus propias canciones y las mastericen utilizando herramientas como LANDR Mastering.
En cualquier caso, estos dos deben ser tratados como procesos separados pero relacionados.
¡Cuanto mejor sea tu mezcla, mejor sonará tu master!
Escucha atentamente diferentes sonidos, instrumentos y la música de los artistas que te gustan.
Desarrollar tu oído te ayudará a entender mejor qué tipo de mezcla deseas.
Aprende la funcionalidad básica de tu DAW. Consigue monitores de estudio, auriculares y una interfaz de audio que equilibren calidad con el alcance de tu presupuesto. Aprende los conceptos básicos de la acústica de la sala.
Graba tus instrumentos y sonidos o reúne loops y muestras de alta calidad. Hazlo con cuidado, ya que es esencial dar a tu mezcla el mejor punto de partida posible.
La calidad de tu mezcla se verá afectada por cómo organizas y superpones los elementos de tu música. Aprende los conceptos básicos de la estructura de la canción para crear arreglos fuertes y bien equilibrados.
Tus sonidos no deben competir entre sí, deben trabajar juntos. Ajusta sus niveles de volumen para ayudar a que los elementos más importantes brillen mientras mantienes el equilibrio en general.
La EQ es una de tus herramientas de mezcla más esenciales. Úsala para reducir frecuencias excesivas, enfatizar frecuencias importantes y evitar que los sonidos compitan entre sí.
El paneo, la reverberación, el coro y otros efectos estéreo pueden dar una sensación de dimensión y profundidad a tu música, pero también pueden causar problemas de claridad en tu mezcla. ¡Úsalos sabiamente!
La compresión y limitación ayudan a moldear las diferencias dinámicas entre elementos fuertes y suaves en el sonido. Úsalos para crear plenitud y definición sin excesiva sonoridad.
Exporta tu canción completa desde tu DAW. Dedica un tiempo a escucharla y asegúrate de que suena equilibrada, satisfactoria y completa. Si lo hace, entonces es el momento de la etapa de masterización.
Leer la guía </center>
DAW
Una estación de trabajo de audio digital (DAW) es el software que utilizarás para grabar, producir y mezclar tu música. Aprende sobre las DAWs y aprende cómo elegir la correcta.
Niveles
Los niveles de volumen de diferentes sonidos pueden tener un gran impacto en la mezcla general, e incluso pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia.
Paneo
Cambiar el paneo de un sonido significa ajustar su “posición” entre los altavoces izquierdo y derecho, lo que puede ser muy útil para crear mezclas equilibradas.
Mixer
Las DAWs tienen un panel de mezcla que te proporciona faders para ajustar los niveles de las pistas, perillas para ajustar la posición del paneo y más.
EQ
Pensamos en el sonido como existente en un espectro de frecuencias bajas, medias y altas— a EQ es la herramienta que usarás para ajustar el contenido de frecuencia de los sonidos en detalle..
Compresión
Para reforzar o suavizar la definición e impacto de los sonidos, la compresión te ofrece el control detallado de sus componentes más fuertes y más suaves.
Limitación
Similar a la compresión, los limitadores nos ayudan a controlar la sonoridad de los sonidos al — adivinaste — limitar automáticamente sus niveles.
Automatización
Cuando quieres que ciertos aspectos de una canción o parámetros de una mezcla cambien automáticamente con el tiempo, puedes hacerlo dentro de nuestras DAWs usando automatización.
Si tu música involucra instrumentos acústicos, tómate un tiempo para aprender sobre los diferentes tipos de micrófonos y cómo usarlos adecuadamente para cada instrumento.
Si utilizas loops y samples y deseas una mezcla profesional, comienza con una selección equilibrada de sonidos de alta calidad..
La reverberación es una herramienta poderosa, pero también puede producir energía extra en las frecuencias medias y bajas-medias que puede interferir con los sonidos vocales e instrumentales.
Puede ser tentador hacer que tus beats sean altos e intensos todo el tiempo, pero una mezcla realmente excelente tiene más variación y equilibrio entre elementos más altos y más bajos..
La grabación y mezcla implican innumerables decisiones sobre los niveles de volumen en varias etapas: — aprende sobre la ganancia y cómo ajustarla correctamente./a>
Una mezcla puede sonar diferente dependiendo de los altavoces o auriculares que uses: escucha en una variedad de dispositivos para tomar mejores decisiones de mezcla.
Escuchar siempre tu canción a un volumen alto puede darte la ilusión de que tu mezcla es más completa y fuerte de lo que realmente es: sé consciente de tu nivel de monitoreo.
Presta atención a cómo suenan los elementos en relación (y en combinación) entre sí, no solo cómo suenan por sí solos.
Fase é um aspecto sutil, mas altamente impactante do som — aprenda sobre qué es y cómo solucionar o evitar problemas, ue perjudican tus mezclas.
Algunos sonidos pueden competir entre sí en el espectro de frecuencias, como las voces y los instrumentos principales.
Tus oídos pueden fatigarse con el tiempo, y tu cerebro puede tener dificultades para tomar buenas decisiones cuando te has estado concentrando demasiado tiempo: ¡asegúrate de tomar descansos!
Muestra tus mezclas incompletas a amigos o incluso a profesionales/u>, para obtener opiniones sobre cómo suenan.
Nunca sabes lo que otro par de oídos puede ayudarte a lograr.
No asumas que el proceso de masterización solucionará los problemas de tu mezcla: la mezcla debe ser sólida si quieres una masterización profesional.
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Article",
"mainEntityOfPage": {
"@type": "WebPage",
"@id": "https://www.landr.com/how-to-mix/"
},
"headline": "How to Mix Music",
"description": "Finally. A guide on how to mix music that's simple and clear. From compression to reverb, we cover all the points you need to mix songs right.",
"image": "",
"author": {
"@type": "Organization",
"name": "LANDR",
"url": "https://www.landr.com/"
},
"publisher": {
"@type": "Organization",
"name": "",
"logo": {
"@type": "ImageObject",
"url": ""
}
},
"datePublished": ""
}